¿Qué fruta tiene en latín el nombre "Persea americana"?
Persea americana, conocida comúnmente como aguacate, palto o aguacatero, es una especie arbórea originaria de Mesoamérica. Su fruto, el aguacate o palta en varias regiones de Sudamérica, es una baya comestible. La palabra aguacate viene del náhuatl (una lengua que se habla en México) "ahuácatl", lo que también significa testículos. Los españoles hicieron el préstamo de la palabra y la adaptaron a su idioma, creando la palabra aguacata y avocado. En portugués se conoce como abacate, y en alemán se conoció como “fruta de mantequilla”.
Presenta un valor creciente en el mercado internacional, debido no sólo a las amplias posibilidades para el consumo fresco y procesado, sino también a su carácter de materia prima para la extracción de aceite de amplia utilización en la industria cosmética.
Contiene proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, vitaminas A, C, E y varias del complejo B; así como diversos minerales sobresaliendo el calcio, magnesio, potasio, hierro y fósforo. Tiene un valor nutritivo equivalente al de una porción de carne. Su pulpa es una valiosa fuente de energía, proteínas y minerales. Desciende los valores del colesterol indeseable y eleva los niveles de colesterol «bueno».
Se ha convertido en un verdadero "superalimento" con una demanda altísima de consumo, especialmente en el enorme mercado de Estados Unidos y en Europa, pero también en países como Japón, China y Canadá.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO