¿Qué fruta se muestra en la imagen?
El lichi o litchi es una fruta tropical que posee una cáscara rugosa de color rosa intenso a roja, tras la cual se esconde una pulpa jugosa, parecida a la uva, y de un sabor entre dulce y ácido que satisface muchos paladares. El árbol es de hoja perenne de tamaño medio, que puede alcanzar una altura de 12 m, y forma una densa copa redondeada.
Las propiedades nutricionales del litchi son maravillosas para el buen funcionamiento del organismo. Es un alimento con un alto contenido de vitamina C, lo que favorece a la absorción del hierro. Es antioxidante, ayuda a la formación de colágeno y contribuye a crear resistencia a las infecciones. También posee minerales, como el calcio, magnesio y fósforo, indispensables para el funcionamiento de los sistemas nervioso y muscular. Sumado a esto, el litchi contiene fibra en su semilla y pulpa.
Es un fruto que se utiliza para fines terapéuticos: para combatir la hipercolesterolemia, hipertensión, anemias y la hiperuricemia, entre otros. Sin embargo, las semillas de lichi contienen hipoglicina A, que puede causar hipoglucemia que estuvo asociada con brotes de encefalopatía fatales en niños indios y vietnamitas desnutridos que habían consumido el fruto del lichi, al parecer, no del todo maduro, y sin haber cenado ninguna otra cosa la noche anterior.
China es el principal productor de lichis, seguido de la India, otros países del sudeste asiático, el subcontinente indio y Sudáfrica.
Más información:
www.lavanguardia.com
ANUNCIO