La forma del Universo depende de su densidad, es decir, de la cantidad de masa y energía que posee. El problema es que no sabemos qué tamaño tiene el Universo ni cuánta energía y materia hay en total. Así que tampoco podemos calcular su densidad.

Las teorías de Einstein plantean tres posibles formas: cerrado, abierto, o plano. Aunque la forma del Universo continúa siendo un enigma, la mayoría de científicos opina que es casi plano.

En la cosmología física se plantean tres formas básicas de Universo. El Universo cerrado, con forma de esfera según la geometría espacial, en el que llegará un momento en que la expansión se detenga y la forma quede cerrada antes de contraerse.

El Universo abierto o hiperbólico, que se asemeja a una silla de montar infinitamente extendida, en la que no hay contracción. La gravedad será tan débil que no podrá haber estrellas, ni planetas, ni siquiera átomos. La materia se separará y se desintegrará hasta quedar reducida a partículas elementales. El Universo se enfriará y morirá. Este final se llama Big Chill.

El Universo plano, que también se desarrolla infinitamente, pero no según la figura curva del abierto sino de una superficie lisa, debido a que la velocidad de expansión es progresivamente menor hasta que mantiene el equilibrio en un solo punto. Hoy se cree que el Universo es casi plano lo que parece una contradicción con la teoría.

El final previsto para el Universo según este modelo es el de muerte térmica por enfriamiento.

Más información: es.wikipedia.org