Un ring es un lugar donde se practican combates tales como boxeo, artes marciales mixtas y lucha libre.

En boxeo tiene siempre 4 lados y esquinas. Por estos cuatro lados se conoce al ring de boxeo como cuadrilátero​ y debe reunir ciertos requisitos que difieren de las competiciones aficionadas con respecto a las profesionales.

Por lo general la longitud de cada lado debe ser de al menos 4,90 m y de 6,90 m de máximo. La altura del cuadrilátero con respecto al suelo debe ser de al menos 91 cm y como máximo de 1,22 m. Las cuerdas del ring pueden ser tres o cuatro, con 3 a 5 cm de diámetro.

Cabe señalar que cada organismo de boxeo estipula las medidas del ring donde organiza sus peleas y son muy parecidas, pero se establece que en el contrato de la pelea se especifique el tamaño del ring, que fue pactado previamente por ambos pugilistas.

Originalmente los combates se desarrollaban en cualquier terreno plano, marcado con un anillo (en inglés, ring). Ya en 1743, siguiendo las reglas del boxeo, se especificaba que el círculo debería contener otro círculo menor en su interior, donde los contendientes se encontraban al comienzo de cada asalto (round).

Más información: us.marca.com