¿Qué forma de gobierno tiene Omán?
Omán, oficialmente el Sultanato de Omán, es un país localizado al occidente de Asia, en la costa oriental de la península arábiga. Limita con los Emiratos Árabes Unidos al noroeste, con Arabia Saudita al oeste y con Yemen al suroeste. La costa está conformada por el mar Arábigo al sur y al este, y por el golfo de Omán al noreste.
Como una monarquía, un sultanato es un gobierno en el que el poder supremo reside en una persona. Algunos sultanes tienen poder absoluto y la autoridad de otros está limitada constitucionalmente.
El Estatuto Básico de Omán es la ley suprema del Sultanato de Omán. El Estatuto Básico equivale a una constitución y es el aspecto más importante del sistema jurídico omaní. El Estatuto Básico se adoptó en 1996 y sólo ha sufrido una única enmienda en 2011, durante la Primavera Árabe de 2011.
El Estatuto Básico establece varios derechos de los residentes en Omán, entre ellos la prohibición de toda discriminación por motivos de género, color, lengua, origen, secta o condición social.
Omán fue fundado como un Imanato en el año 751, convirtiéndolo en el Estado más antiguo del mundo árabe. Desde el siglo XVII fue una importante potencia marítima, entrando en conflicto con Portugal y los Países Bajos por control del golfo Pérsico y el océano Índico. La influencia o control omaní se extendía por el estrecho de Ormuz hasta Irán, y lo que es actualmente Pakistán, llegando por el sur hasta Zanzíbar. Su poder declinó durante el siglo XIX.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO