¿Qué forma de gobierno tiene Francia?
El sistema político francés suele ser definido como una república semipresidencial, lo que supone que haya un presidente con importantes poderes, un Ejecutivo dirigido por un primer ministro y un parlamento al que rinde cuentas el Gobierno. Las elecciones presidenciales y legislativas ocurren cada cinco años, mientras que las elecciones departamentales, regionales y municipales ocurren cada seis años.
La V República tiene, desde 1958, una Constitución que establece este sistema semipresidencial. Uno de sus elementos distintivos es contar con un presidente con amplias competencias, entre las que se cuentan la designación de tres de los nueve miembros electos del Consejo constitucional —un tribunal que vela por la constitucionalidad de las leyes— o la ejecución de poderes excepcionales en momentos de amenaza. Sin embargo, su atribución más importante probablemente sea la de dirigir el Consejo de Ministros y escoger al primer ministro. El presidente de la República también ejerce como copríncipe de Andorra.
Mientras que la República Alemana de Weimar (1919-1933) ejemplificó un sistema semipresidencial temprano, el término "semipresidencial" fue introducido por un artículo de 1959 del periodista Hubert Beuve-Méry y popularizado por un trabajo de 1978 del politólogo Maurice Duverger, ambos destinados a describir la Quinta República Francesa establecida en 1958.
Más información:
elordenmundial.com
ANUNCIO