ANUNCIO
¿Qué físico fue el descubridor de lo que se denomina hoy en día magnetismo rotatorio?
François Arago (1786-1853) físico francés. Cursó sus estudios en la Escuela Politécnica de París, de la que posteriormente sería profesor de análisis matemático y de geodesia. Como político, llegó a desempeñar el cargo de Jefe del Gobierno de la República Francesa en 1848.
En 1830 fue nombrado secretario permanente de la Academia de Ciencias y director del Observatorio de París. Descubrió el fenómeno de la polarización rotatoria en los cristales de cuarzo, y la polarización cromática; explicó asimismo el centelleo de las estrellas como resultado de interferencias luminosas.
Hizo muy tempranas investigaciones sobre la presión de vapor a diferentes temperaturas, así como estudios de la velocidad del sonido desde 1818 hasta 1822. Sus observaciones sobre el magnetismo tuvieron lugar durante el periodo de 1823 a 1826. Fue el descubridor de lo que se denomina hoy en día magnetismo rotatorio, que es uno de los fenómenos por los que es magnetizada la mayoría de los cuerpos; estos experimentos fueron completados y explicados con posterioridad por Michael Faraday.
Ayudó a Jean-Augustin Fresnel en sus trabajos de desarrollo de teorías ópticas, e hizo algunas contribuciones en el terreno de las matemáticas antes de 1830.
Dio paso a la escuela francesa que vendría a comienzos del siglo XIX, y que según parece entroncó con los experimentos matemáticos de los alemanes tales como Gauss, Abel y Jacobi. Afectado de diabetes y de problemas intestinales, falleció en 1853.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO