¿Qué filósofo griego “sabía que no sabía nada”?
"Solo sé que no sé nada" es una famosa frase atribuida al filósofo griego Sócrates (470-399 a. de C.) que refleja lo consciente que estaba de su propia ignorancia.
Esta frase nos llega desde el siglo V a. C (es decir, hace 2.500 años) a través de los diálogos de Platón, en concreto de la Apología de Sócrates, en el que se narra el discurso que Sócrates dio ante los tribunales de la ciudad de Atenas, como defensa ante la acusación de corromper a los jóvenes y de no creer en los dioses.
Durante el proceso en el que fue condenado, éste relata cómo uno de sus amigos, Querefón, preguntó al oráculo de Delfos si había alguien más sabio que Sócrates, y el oráculo le contestó que nadie era más sabio que Sócrates.
Sócrates siempre afirmó que no tenía buenos conocimientos, mientras que era visto por ellos como un sabio en diferentes áreas.
La frase en estudio es la versión sintética, por lo que se usa siempre la primera parte pero ésta también puede ir acompañada de una segunda, presentando algunas variantes, como el siguiente caso: “solo sé que no sé nada y, al saber que nada sé, algo sé”, “solo sé que no sé nada, y esto cabalmente me distingue de otros filósofos, que creen saberlo todo”.
Con esta frase se puede asumir que el individuo (incluido nosotros) no tiene la verdad absoluta, sino que es importante que suma la posición de la disponibilidad y voluntad de aprender y adquirir conocimientos de diferentes temas.
Más información:
www.historiasminimalistas.com
ANUNCIO