Marea es el cambio periódico del nivel del mar producido por la atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra, siendo la causa principal la acción de la Luna al estar situada a una distancia mucho menor.

Aunque dicha atracción se ejerce sobre todo el planeta, tanto en su parte sólida como líquida y gaseosa, las mareas de la litosfera son insignificantes en comparación a las del mar, que pueden modificar su nivel en varios metros, y las atmosféricas nos pasan desapercibidas.

A causa de la rotación de la Tierra, a lo largo del día se producen dos fases de marea alta o pleamar, con dos mareas bajas intermedias (bajamar), siendo el ciclo de la marea de 12 horas, 25 minutos y 14 segundos entre pleamar y pleamar, y de 6 horas, 12 minutos y 37 segundos entre pleamar y bajamar. Aunque estos valores se ven algo modificados según la latitud, geometría y perfil de profundidad de la costa, corrientes oceánicas, tormentas e incluso por la presión atmosférica.

Por otra parte el movimiento de traslación de la Luna, que da origen a las fases lunares, determina que se produzcan mareas con gran desnivel entre pleamar y bajamar, mareas vivas, y otras con desnivel inferior, mareas muertas.

Las mareas vivas se producen cuando Luna y Sol se encuentran alineados con la Tierra (luna nueva o luna llena), ya que suman sus efectos, mientras que en ambas fases de cuartos, se forma un ángulo de 90º, con lo que las fuerzas se restan y las mareas son muertas.

Más información: sailandtrip.com