Hermann Karl Hesse nació el 2 de julio de 1877 en la localidad alemana de Calw, (Baden-Wurtemberg). Fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en 1924. Las obras de Hermann Hesse que alcanzaron mayor repercusión fueron "Bajo las ruedas", "Demian", "Siddhartha", "El lobo estepario" y "El juego de los abalorios". Obtuvo en 1946 el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de sus escritos.

El lobo estepario es la décima novela de Hesse, publicada en 1927, y combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra. El libro es en gran parte un reflejo de la profunda crisis espiritual que sufrió Hesse en la década de 1920, mientras retrata la división del protagonista entre su humanidad y su lobuna apariencia huraña, su agresividad y su desarraigo. La novela se convirtió en un éxito internacional, a pesar de que Hesse demandó posteriormente que el libro fue mal interpretado en gran medida.

Hesse difundió en su obra el amor que sentía por la mística oriental y su interés por lo espiritual. También se declaraba contrario a la educación formal que se ofrecía en los centros oficiales. Por otra parte, procuró expresar su posición contra el régimen nazi, aunque eran pocos los medios alemanes que osaban publicar estos artículos.

Más información: es.wikipedia.org