El Canal de Suez representa uno de los canales navegables, construido de forma artificial, más importantes del comercio internacional. Es la ruta marítima más corta entre Europa y Oriente. Y tiene una longitud de 193 kilómetros, una profundidad de aproximadamente 24 metros y un ancho de máximo 350 metros.

El Canal de Suez se encuentra en Egipto y atraviesa desde el Puerto Said hasta la ciudad de Suez.

A lo largo de la historia, este canal ha tenido un papel clave en el entramado geopolítico de Oriente Próximo. Su construcción, que se ubica en la península de Sinaí, permitió reducir de forma considerable el tiempo de transporte entre Oriente y Occidente.

El canal es de vital importancia para el abastecimiento europeo de petróleo y el comercio mundial en general, puesto que permite la comunicación entre Europa y el sur de Asia sin rodear el continente africano por el cabo de Buena Esperanza. En 2020, más de 18 500 barcos atravesaron el canal (una media de 51,5 al día).

Fue impulsado, entre 1859 y 1869, por Fernando de Lesseps bajo la dirección del ingeniero Louis Maurice Adolphe Linant de Bellefonds. Pertenece a Egipto desde la nacionalización de la compañía franco-británica Suez Canal Company en 1956 y la posterior guerra del Sinaí en 1957.

Más información: www.fundacionaquae.org