El Sistema Arrecifal Mesoamericano, conocido como el Arrecife Mesoamericano o Gran Arrecife Maya, se extiende aproximadamente a 1000 km, desde Isla Contoy en el extremo norte de la península de Yucatán, México hasta las Islas de la Bahía en Honduras.

El sistema de arrecifes incluye varias áreas y parques protegidos, incluyendo el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak y el Parque Marino Cayos Cochinos.

La Barrera de Coral Mesoamericana es la segunda más grande del mundo. Superada por la Barrera de Australia. Contiene más de 66 especies de corales pétreos y más de 500 especies de peces, así como varias especies de tortugas marinas, manatíes, delfines y tiburones ballena .

La ubicación de la Barrera Mesoamericana, cerca de la costa de Cancún, la Riviera Maya y la Costa Maya, es destino principal para los interesados ​​en el buceo y el esnórquel. Algunos grandes lugares de buceo incluyen el arrecife Manchones, Museo Subacuático de Cancún, y el C58 naufragio.

En 2014, alredefor de 800 estructuras piramidales huecas de cemento y micro sílice se colocaron en el fondo del océano, para proteger la costa de la erosión y fomentar la formación de nuevos arrecifes naturales y la regeneración del ecosistema.

El proyecto se llama Kan Kanán y es aclamado como "The Guardian of the Caribbean". Con 1,9 km, es el arrecife artificial más largo del mundo. Visto desde arriba, se presenta en forma de serpiente.

Más información: es.m.wikipedia.org