¿Qué explica el Principio de Arquímedes?
Hace más de 2000 años, Arquímedes de Siracusa publicó su tratado "Sobre los cuerpos flotantes" en el que explica el principio de la hidrostática": "Todo cuerpo sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de la masa del volumen desalojado".
Este principio es el que explica la flotabilidad de los barcos. La leyenda dice que el científico dio con él en la bañera. El gobernador de Siracusa Hierón II le había encargado a Arquímedes que determinara si la nueva corona que había encargado era de oro macizo o si le habían engañado.
Al darse un baño, el científico se dio cuenta de que el nivel del agua ascendía a medida que su cuerpo se sumergía en la tina. De esta forma dio con la solución del problema: solo tenía que introducir la corona en un cubo y al dividir la masa de la misma entre el volumen de agua desplazada obtendría la densidad de la corona.
Otra consecuencia del Principio de Arquímedes es el submarino: El submarino se hunde cuando llena unos tanques especiales y cuando quiere flotar estos se vacían. Cuando los tanques se llenan de agua, la masa del submarino aumenta, su densidad de incrementa.
Al igual que el submarino los peces pueden hacer variar su densidad, gracias a un órgano llamado vejiga natatoria, la cual se llena de gas, lo que hace que el pez se hinche y aumente su volumen haciendo que su densidad disminuya y el pez ascienda, cuando la llena, su peso aumenta, al igual que su densidad y se hunde.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO