ANUNCIO
¿Qué experimento se realizó en la ciudad de Grafton en Estados Unidos en 2004?
Grafton, un pequeño pueblo en el noreste de Estados Unidos, fue el escenario de un experimento político.
Un grupo de libertarios se instaló allí reduciendo las regulaciones e impuestos con el propósito de probar que la intervención gubernamental es opresiva y produce pobreza; si se deja a la sociedad actuar por su cuenta florece y es capaz de autorregularse.
En 2004, cientos de personas se trasladaron a Grafton para fundar el Proyecto del Pueblo Libre y demostrar la factibilidad del plan creando una comunidad utópica.
El libertarismo es una corriente político-filosófica que coloca “la libertad individual como el valor político supremo” y considera que cada persona tiene derecho a vivir su vida como lo considere pertinente, siempre que no interfiera con los derechos de otros.
En cuestión de meses unos 200 libertarios, llegaron a la localidad, eran mayoritariamente hombres blancos, solteros y poseedores de armas de fuego.
El perfil de los recién llegados era variado, algunos tenían mucho dinero, otros eran pobres y no tenían ataduras a su lugar de origen.
A los pocos años la localidad sufrió un drástico deterioro de sus servicios públicos, aumento la violencia criminal y hubo una serie de inusuales ataques de osos negros contra residentes.
Para 2016 el experimento había naufragado y muchos de los libertarios abandonaron Grafton. La conclusión es que la libertad sola, sin orden, termina siendo negativa para ella misma y los más débiles terminan siendo perjudicados.
Más información:
www.bbc.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO