Javier Cabrera Darquea, fue un arqueólogo y médico peruano famoso por sus estudios de las piedras labradas de Ica. Nació en 1924 y murió en el 2001.

Fue un arqueólogo de vocación. Un hecho cambió su vida, así lo contó: "En los primeros días de mayo de 1966 Félix Llosa Romero, amigo mío desde la infancia, atravesó la Plaza de Armas de la ciudad de Ica y llegó a mi domicilio donde yo tenía instalado mi consultorio.

El sostenía en la mano derecha una pequeña piedra. La he traído para ti me dijo, te la obsequio; es bonita y se verá muy bien como pisapapeles en tu escritorio. La tome en la mano y me sorprendió su gran peso. Era una piedra ovalada, de color negruzco y tenía grabada en un lado de la superficie la figura de un pez desconocido. La piedra me pareció extraña".

Esa piedra inició la colección. El pez desconocido, lo apasionó con ese tema, por el cual pasó el resto de su vida estudiando y coleccionando las enigmáticas piedras ancestrales.

Formó una verdadera "Biblioteca lítica", y fundo un Museo con su propio pecunio. Empezó a adquirir ejemplares y así obtuvo más de cinco mil que pasaron a exhibirse en ese local.

Posteriormente la colección alcanzó los 11 000 ejemplares, y abarcan todo el espectro del saber. Fueron clasificadas como Oopart (acrónimo en inglés de out of place artifact). En español, artefacto fuera de lugar.

Fue más que un simple coleccionista, un filósofo que se valió de las piedras grabadas de Ica para expresar sus propios pensamientos.

Más información: es.m.wikipedia.org