Prosodia (del lat. prosodĭa, del gr. prosōdía)

1 f. Parte de la gramática que trata de la correcta pronunciación y acentuación.

2 Estudio acerca de las particularidades fónicas que afectan a la métrica, especialmente la acentuación y la cantidad.

¿Qué es la prosodia y para qué sirve?

Se entiende por prosodia lingüística la parte de la gramática que se encarga de enseñar cuál es la acentuación y la pronunciación correcta de cada palabra. Pertenece a la fonología. Sus normas se crean tras estudiar el sonido de cada palabra y su relación con las unidades no segmentales y mayores que el fonema.

Además, se compone de parámetros prosódicos de origen físico. Es decir, se analiza también cada palabra prestándoles atención a factores acústicos y fonéticos, a la frecuencia, a la intensidad y a la duración de cada palabra.

Así pues, podemos concluir que:

Esta parte de la gramática se encarga de explicarte cómo debes decir cada palabra. Si estás leyendo usas el acento ortográfico para guiarte, pero también hay rasgos no segmentales que te permiten saber cuál es la sílaba acentuada.

La prosodia está presente en tu cerebro cada vez que hablas. De hecho, has aprendido a hablar correctamente gracias a ella.

Más información: sananastasio.com