¿Qué estudia la petrología?
La petrología es el estudio de las rocas y, ya que la mayoría de las rocas están constituidas por minerales, la petrología depende en gran medida de la mineralogía y de la geoquímica. La petrología estudia la composición, estructura y textura de las rocas, su ocurrencia y distribución, y su origen en relación con condiciones físicoquímicas, procesos geológicos y la tectónica de placas. Es considerada una de las principales ramas de la geología.
La petrología se encarga de tres tipos de rocas específicamente. La primera y más abundante de todas se basa en estudio de las rocas ígneas que deben su origen al enfriamiento lento del magma en el interior de la Tierra (rocas ígneas intrusivas) o a de la lava expulsada por los volcanes (rocas ígneas extrusivas). El segundo tipo son las rocas sedimentarias que se originan por la erosión, desgaste de las rocas por el viento, agua o hielo. El tercer tipo son las rocas metamórficas que se forman cuando los tipos anteriores se ven sometidos a elevadas presiones y temperatura en el interior de la Tierra.
Además, la petrología se divide en dos grandes ramas: petrología endógena, que es la ciencia que se encarga de llevar a cabo el estudio de lo que son las capas profundas de la Tierra; y petrología exógena, que, como su propio nombre indica, es la disciplina que tiene como objeto estudiar y analizar las rocas que nacen cerca de lo que es la superficie terrestre.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO