¿Qué estudia la pedología?
La pedología (del griego πέδον, "pedon”, suelo, tierra, y λόγος, "logos" o λογία, logía, "estudio", "tratado") es una rama de la geografía que tiene como objeto de estudio los suelos en su ambiente natural, tanto en relación con su origen, formación, clasificación, morfología, etcétera (pedogénesis) como en su interacción con otros factores geográficos.
Es además una de las dos ramas de la Ciencia del Suelo. Se diferencia de la otra rama, la Edafología, porque esta se vincula al estudio de los suelos pero en lo concerniente al aprovechamiento agronómico que se hace de los mismos.
El estudio científico del suelo se origina en la escuela geográfica rusa. Tiene como precedente al llamado padre de la geografía rusa, Mijaíl Lomonósov (1711- 1765), quien escribió y enseñó sobre el suelo entendido como un cuerpo en evolución más que como un cuerpo estático, pero sin diferenciarlo de un estrato geológico.
Sin embargo se considera fundador de la pedología al geógrafo ruso Vasili Dokucháyev (1846 – 1903), quien puso los fundamentos de la geografía del suelo.
Más información:
geografia.laguia2000.com
ANUNCIO