La orografía es la rama de la Geografía física que analiza, describe y clasifica las formas del relieve terrestre. Asimismo puede referirse al conjunto de elevaciones y montañas existentes en una zona, región o país.

La palabra se forma a partir de la raíz griega "óros" que se traduce como montaña, el verbo "graphein" que es sinónimo de grabar y el sufijo "grafía" que significa descripción.

Asimismo, se encarga de la representación cartográfica de la orografía de una zona o región, lo cual permite visualizar y comprender su relieve a la hora de plantear obras de infraestructura, como carreteras, vías férreas y puentes.

Ofrece información muy útil sobre las características del suelo y el subsuelo, así como los recursos hídricos, minerales y agrícolas con que cuenta una región. En este sentido, distintas disciplinas como la agricultura, la minería, ingeniería, hidrografía, entre otras se valen de los conocimientos proporcionados por la orografía.

Por otro lado, incide en las condiciones climáticas de las regiones, influyendo en aspectos tales como la nubosidad, velocidad de los vientos o la intensidad y duración de las precipitaciones.

Existen diversos organismos en distintos países, que se encargan en dar a conocer todos los datos relativos a la orografía de un lugar concreto. En España la entidad que tiene asignada esta labor es el Atlas Nacional de España que otorga información acerca de las principales cumbres montañosas, tanto actuales como históricos.

Más información: definicion.de