¿Qué estudia la neumología?
La neumología es una rama de la medicina especializada en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los pulmones, la pleura (membrana que recubre las paredes de la cavidad torácica y los pulmones) y el mediastino (espacio de la caja torácica entre la pleura, la columna vertebral y el esternón). El médico que ejerce esta especialidad es el neumólogo o neumonólogo.
Entre las enfermedades respiratorias tratadas por la neumología se encuentran: el asma bronquial, patología pulmonar infecciosa (neumonía, tuberculosis), síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS), cáncer de pulmón y las enfermedades derivadas del tabaquismo como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y el enfisema pulmonar.
Las causas de las enfermedades respiratorias son muy variadas, algunas como la EPOC y el cáncer de pulmón están relacionadas con el consumo de tabaco, también pueden guardar relación con la contaminación del aire que respiramos.
Otras enfermedades respiratorias son de causa infecciosa, como la tuberculosis y la neumonia, están relacionadas con la alergia como el asma bronquial extrínseca o bien se deben a la exposición a determinadas sustancias relacionadas con la actividad laboral, por ejemplo la silicosis de los mineros.
Su desarrollo se inicia a principios del siglo XIX, gracias a René Théophile Hyacinthe Laennec (1781-1826), médico francés inventor del estetoscopio.
Más información:
www.topdoctors.com.ar
ANUNCIO