Bab el-Mandeb es un estrecho marítimo de 115 km de longitud que conecta el Mar Rojo con el Océano Indico por medio del golfo de Adén, separando la península arábiga del famoso Cuerno de África.

La distancia es de unos 30 kilómetros. La isla de Perim divide el estrecho en dos canales, quedando al este el Bab Iskender ó “canal de Alejandro“, de 3 km de largo y 30 metros en su punto más profundo; y al oeste el Dact el-Mayu, con 25 km de longitud y 310 metros de profundidad máxima. Está localizado entre Yemen, Yibuti y Eritrea.

El Estrecho de Bab el-Mandeb es la ruta obligatoria para el transporte de petróleo a través del Canal de Suez por su conectividad con los países del golfo Pérsico, África y el Mar Mediterráneo. Más de 4 millones de barriles de crudo al día atraviesan estas aguas con destino a los Estados Unidos, Europa y Asia Pacifico, haciendo de esta vía marítima la cuarta más transitada del mundo después de Ormuz, Malaca y el canal de Suez.

Una de las amenazas constantes del estrecho es la presencia de grupos como Al Qaeda y el Estado Islámico sobre su territorio. La República de Yemen es víctima de una cruenta guerra civil desde el año 2015, que ya tiene un saldo de más de 400000 muertos y 20000 heridos. Esta profunda convulsión social pone en peligro la seguridad del Estrecho y la estabilidad de la región. Un eventual cese de las operaciones supondría que los barcos estarían obligados a rodear el continente africano para salir al Mar Mediterráneo.

Más información: es.wikipedia.org