¿Qué especie de cobra es la que se puede ver en la imagen?
Las cobras escupidoras son reptiles que alcanzan una longitud que oscila entre los 75 centímetros y 2,80 metros, en algunos casos. Se caracterizan por mostrar una actitud agresiva que se manifiesta a través de su cabeza levantada y aplanada, y por medio de sus colmillos desde donde escupe su potente veneno hacia sus presas o atacantes.
Esta especie ha sido considerada durante mucho tiempo como una subespecie de la cobra escupidora de cuello negro (Naja nigricollis), pero las diferencias morfológicas y genéticas han llevado a su reconocimiento como una especie separada.
Dos subespecies son actualmente reconocidas bajo "Naja nigricincta"". La subespecie nominativa "N. n. nigricincta", comúnmente conocida como la "cobra escupidora cebra", que recibe su nombre debido a las franjas cruzadas oscuras que corren a lo largo su cuerpo. Y la subespecie "N. n. woodi", comúnmente conocida como "cobra negra escupidora", de color negro sólido. Ambas subespecies son más pequeñas que N. nigricollis.
Algunas especies de cobras, no solo son capaces de morder para inyectar el veneno a sus víctimas, sino que también pueden escupir para cegar a la presa y atacarla con mayor facilidad. En ocasiones puede llegar a provocar una ceguera permanente.
El veneno de las cobras tiene en su composición una enzima llamada lecitinasa, que es capaz de disolver con facilidad las membranas exteriores de los virus, pudiendo ser utilizadas para eliminar enfermedades víricas del cuerpo humano.
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO