El picozapato es una especie de ave pelecaniforme,​ la única de la familia Balaenicipitidae. Vive en África oriental tropical en grandes pantanos desde el sur de Sudán hasta Zambia.

El picozapato es un ave inconfundible al que los científicos llamaron ‘rey cabeza de ballena’, o Balaeniceps rex. Este pájaro tiene un aspecto casi prehistórico, y está catalogado como vulnerable en vías de extinción. Desafortunadamente, tiene una población muy pequeña que sigue disminuyendo.

Son pájaros muy grandes, aunque las hembras siempre son más pequeñas que los machos. Una macho picozapato mide hasta 150 centímetros de alto, y la distancia entre las puntas de sus alas está entre 230 y 260 centímetros. Las hembras, por el contrario, miden alrededor de 20 centímetros menos que un macho promedio.

De manera sorprendente, un ave picozapato puede alcanzar los 50 años de edad, lo que la convierte en una de las aves salvajes más longevas.

El ave picozapato tiene un curioso comportamiento. Son aves muy solitarias, que tienden al sedentarismo. No les gusta ser molestadas y, en general, no están cerca de otros picozapato, excepto cuando es época de apareamiento. Sin embargo, incluso en estas situaciones no suele haber más de tres nidos por kilómetro cuadrado.

Los alimentos que más consumen las aves picozapato son peces, pero también se alimenta de anfibios, cocodrilos jóvenes, roedores, serpientes de agua, y, muy ocasionalmente, de otras aves acuáticas.

Más información: misanimales.com