Gonzalo de Berceo (1196-1264) fue un poeta medieval nacido en Berceo (La Rioja), uno de los máximos representantes del mester de clerecía. Profesó como monje en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Es el primer poeta en lengua castellana con nombre conocido.

Gonzalo de Berceo es el primer representante del llamado «mester de clerecía», escuela medieval de hombres de letras cuya principal aportación fue la difusión de la cultura latina. Berceo inauguró la senda de la poesía erudita, en contraposición con la desarrollada por la poesía épica popular y la de los juglares.

El grupo de obras marianas cuenta con tres títulos fundamentales: "Loores de Nuestra Señora", "Milagros de Nuestra Señora" y "Duelo de la Virgen". Los poemas religiosos de naturaleza doctrinal son "El martirio de San Lorenzo", "El sacrificio de la misa" y "Los signos que aparecerán antes del Juicio".

Destaca entre sus obras los "Milagros de Nuestra Señora", llena de notas folclóricas y detalles cómicos. Inspirada por una colección de milagros en latín, está compuesta por una introducción alegórica y veinticinco poemas que cuentan milagros atribuidos a la Virgen María, descrita como un personaje cercano que ampara a los fieles. Berceo, en su ánimo de acercarse al pueblo, se hizo portavoz de una religiosidad emotiva y llena de sucesos con la que fácilmente podían identificarse sus oyentes, alejándose así de la aridez teológica propia de los tratados latinos.

Más información: es.wikipedia.org