¿Qué escritor gallego es el autor de "La familia de Pascual Duarte"?
Camilo José Cela y Trulock (Iria de Flavia, 1916 - Madrid, 2002) fue un prolífico escritor representante de la literatura española de posguerra, además de periodista, conferenciante, académico y senador por designación real, que en 1989 resultó galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
En 1925 su familia se instala en Madrid, donde tras una juventud alocada y enfermiza se alista como voluntario en la Guerra Civil en el bando nacional. Al acabar la guerra, decide no continuar sus estudios y comienza a trabajar a la vez que escribe "La familia de Pascual Duarte", novela publicada en 1942, ambientada en el mundo rural y de una violencia tan cruda que inaugura un nuevo estilo literario en la narrativa española, el tremendismo.
Entre sus obras más notales podemos citar "Pabellón de reposo" de 1943, sobre su experiencia como enfermo de tuberculosis; "La colmena" de 1951, censurada en la España franquista, amargo retrato de la anodina vida de numerosos personajes en el Madrid de posguerra; "San Camilo, 1936" de 1969, ambientada en la semana precedente al estallido de la Guerra Civil; así como "Mazurca para dos muertos" de 1983; "Cristo versus Arizona" de 1988; "Madera de boj" de 1999 y sus celebrados libros de viajes "Viaje a la Alcarria" de 1948 y "Del Miño al Bidasoa" de 1952.
Autor polémico y de ego desmesurado, cultivó una imagen excesiva y provocadora que le enemistaron con gran parte de los intelectualidad española de la época, no dejando indiferente a nadie.
Más información:
gl.wikipedia.org
ANUNCIO