El escarabajo Goliat es el nombre que reciben los miembros del género Goliathus. Es un artrópodo perteneciente a la familia Scarabaeidae y está considerado como uno de los escarabajos más grandes del mundo. Su hábitat se limita casi exclusivamente a los bosques tropicales de África.

Debido a su gran tamaño, este escarabajo es uno de los insectos más pesados de los conocidos hasta ahora. Además suelen ser de hábitos solitarios, solo se les ve con otro espécimen durante el período de apareamiento. A pesar de que su aspecto puede resultar un poco intimidante, es un animal totalmente inofensivo.

Un escarabajo Goliat adulto mide de 6 a 12 centímetros de longitud, y su larva puede llegar a pesar más de 100 gramos. Son tan grandes que cuando vuelan producen un sonido que recuerda al de un helicóptero. Se alimentan de néctar y polen, así como de fruta y de savia. Sus larvas necesitan un alimento más rico en proteínas, como cadáveres en putrefacción.

A pesar de su gran tamaño, los escarabajos Goliat son superados en longitud por el escarabajo Titán, cuyos machos llegan a alcanzar hasta los 17 centímetros de largo. El escarabajo Titán también es considerado uno de los más raros del planeta. A la fecha, muy pocas hembras de este coleóptero han podido ser atrapadas, ya que su comportamiento es muy discreto, siendo prácticamente desconocidos sus hábitos. No se han encontrado todavía larvas de esta rara especie.

Más información: www.lifeder.com