ANUNCIO
¿Qué es una vertiente hidrográfica?
Una vertiente hidrográfica es el conjunto de cuencas cuyos ríos con sus respectivos afluentes terminan o desembocan en un mismo mar, lago u océano.
Por ejemplo, todos los ríos que se forman a lo largo de las cumbres de la Sierra Madre de México que circulan hacia el este, desembocan en el Golfo de México (océano Atlántico) y se le conoce como la vertiente hidrográfica del Golfo de México.
La vertientes se dividen en cuencas hidrográficas, El elemento determinante en la formación de una vertiente hidrográfica es el relieve del territorio a gran escala, lo cual condiciona un sistema de pendientes, determina una inclinación del terreno, es decir a que lugar circularán las aguas.
Se caracterizan por presentar un tamaño o área definida y una topografía o forma del terreno. Implica una altitud máxima y mínima, al igual que un sentido y magnitud de las pendientes.
En América, se identifican tres grandes vertientes, del océano Atlántico, del Pacífico y la del Ártico. La vertiente del océano Atlántico, se divide a su vez en tres vertientes: la del mar Caribe, Golfo de México y las aguas que drenan directamente al océano. En esta vertiente se encuentra la mayor cuenca hidrográfica del mundo, la cuenca del río Amazonas y el mayor sistema de cuencas interconectadas, el Amazonas-Orinoco.
Cada vertiente lleva el nombre del cuerpo mayor de agua hacia el que van las aguas, generalmente un mar o un océano y en algunas ocasiones un lago. Tiene un clima o climas característicos.
Más información:
www.iagua.es
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO