¿Qué es una teselación?
Una teselación hacen referencia a una regularidad o patrón de figuras que recubren o pavimentan completamente una superficie plana, es un acomodo de piezas a las que llamaremos teselas que se pegan por sus bordes cubriendo todo el plano sin dejar agujeros. Las teselaciones han estado presentes para la humanidad desde hace más de dos mil años como patrones repetitivos decorativos en obras arquitectónicas.
En los castillos de Alhambra, en Granada, España, construidos en el siglo XII, se puede encontrar no sólo una gran variedad mosaicos, sino indicios de un buen entendimiento del tema, ya que realizaron los diecisiete posibles tipos de simetría en diferentes mosaicos.
En la actualidad las teselaciones son utilizadas ampliamente en la vida cotidiana con fines decorativos o utilitarios como embaldosados, adoquinados, herrerías, etc., además de ser la herramienta usada para modelar los acomodos de los átomos en un sólido.
Existen ejemplos de teselaciones en todo el mundo. Se conoce como teselado de El Cairo a la teselación compuesta por un pentágono con cuatro lados de idéntica medida y una suma de los ángulos de 540º (dos de 108º, dos de 90º y uno de 144º).
Otro tipo popular de teselación es la teselación de Penrose, cuyo nombre homenajea al matemático británico Roger Penrose. Estas teselaciones son aperiódicas (no disponen de simetría translacional): dos cuentan con simetría rotacional de orden cinco y eje de simetría
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO