Redoma es una vasija de pequeño tamaño, originalmente cerámica y luego de vidrio, ancha en su base y que se va estrechado hasta la boca. Útil para escanciar líquidos, está provista de un asa, aunque existe la redoma sin asa, denominada limeta.

Se ha dicho que de acuerdo a su uso, así puede ser su forma. Sus materiales en la historia variaba, por ejemplo: En la era medieval se creaban de cerámicas, luego vino el vidrio, después el cristal entre otros.

Su uso era doméstico: Se utilizaba especialmente para depositar y transportar líquido, para arsenal se usaba los botellones, para usos manuales se utilizaba una jarra pequeña. Tiene el conducto de salida muy reducido, eso quiere decir, que el producto sale con dificultad.

En el Antiguo Testamento en la parte teológica, se usaba como un recipiente para depositar el “aceite de la unción”, para ungir en forma simbólica a los reyes, a los sacerdotes y a los profetas, los cuales se consideraban como los “ungidos de Dios”.

Por ser un recipiente limitado en tamaño, su contenido puede ser contaminado porque queda estancado, sin salidas e inactivo.

Más información: es.wikipedia.org