ANUNCIO
¿Qué es una prosopopeya?
La prosopopeya consiste en dar a las cosas inanimadas una dimensión humana. Esto quiere decir que a algo que no tiene vida, el escritor le otorga un sentido humano, es decir, se da una personificación.
En el arte de la literatura existen varios géneros y subgéneros: poesía, tragedia, novela, comedia. Cada uno de ellos tiene sus propias características, formatos y técnicas. Sin embargo, hay algo que tienen en común: el uso de figuras retóricas.
Una figura retórica es una manera de decir las cosas, como una especie de fórmula literaria. Existen muchas figuras retóricas: metáfora, metonimia, símil, hipérbole, oxímoron y un largo etc. Una de las figuras retóricas es la prosopopeya, también conocida como personificación.
El recurso de la prosopopeya es de gran utilidad, ya que aquello que no podría expresarse porque resulta imposible, de pronto tiene la posibilidad de comunicarse. Es como hacer hablar al que no puede hablar. Así, es posible que la muerte, un objeto, una idea o un elemento de la naturaleza tenga una vía de comunicación.
La prosopopeya también cumple una función estética. Nos comunicamos oralmente y por escrito e intentamos hacerlo de una manera atractiva y bella. En este sentido, la prosopopeya proporciona una cierta belleza a nuestras palabras. Al decir que la mañana está triste o que la guitarra está sola estamos dando un toque poético al lenguaje.
Más información:
definicion.mx
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO