ANUNCIO
¿Qué es una plañidera?
Las plañideras también llamadas carpideira son mujeres cuya función consiste en llorar por un difunto ajeno. Los hombres son considerados inapropiados para eso porque siempre se ha dado la connotación de fortaleza y líderes de la familia, no dispuestos a mostrar cualquier tipo de emoción cruda como la tristeza.
Esta profesion surgió en el Egipto antiguo, en la India, China y otros países asiáticos, de dónde se extendió la costumbre a otros países, en estos países existía un tabú que prohibía manifestar tristeza por la muerte de un difunto, debido a ello se contrataban a estas mujeres para desarrollar la labor.
En la cultura Egipcia las plañideras eran llamadas yerit, y transmitían el oficio de madre a hija.
Se hacia un acuerdo monetario entre la carpidera y los familiares del difunto, la carpidera lloraba y mostraba sus llantos sin ningún sentimiento, grado de parentesco o amistad, su actuación podía incluir fuertes gemidos así como expresiones de dolor desgarrador, o simplemente llorar de manera profusa.
La profesión se ha mencionado en la Biblia y en otros textos religiosos, la ocupación es ampliamente invocada y explotada en la literatura.
Su uso aún sigue vigente en pocos países, aunque debido a que la culturizacion va cayendo en desuso, su presencia ha sido variable en el ritual funeral, siendo utilizado para causar imitaciones de llanto en los familiares para realizar una catarsis de luto e incluso para aumentar la importancia social de un fallecido.
Más información:
Source
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO