¿Qué es una nube cinturón o “shelf cloud”?
El fenómeno meteorológico conocido como “shelf cloud” o “nube cinturón” también llamada cumulonimbus, es un tipo de nube caracterizada por tener una forma de cuña o curva y se asocia según los meteorólogos con un frente de ráfaga de tormenta. Es de los fenómenos más investigados debido a su difícil formación.
La formación de las nubes cinturón se debe a que estas estarían conectadas a la base de una tormenta, o dicho de otra forma la nube madre, por lo que se genera a lo largo del frente de rachas.
En palabras más sencillas, la nube cinturón se forma tras el choque del aire frío descendiente con el cálido y la humedad. No genera daños de grandes magnitudes.
En algunas ocasiones, la “nube cinturón” también se asocia con un frente frío, e incluso puede llegar a formarse en ausencia de lluvias.
A diferencia de una nube convencional, la nube cinturón está unida a la base de la nube principal, es decir, se encuentra por encima de ella y, generalmente, trae consigo una tormenta eléctrica.
Se trata de nubes con el borde delantero liso y puede presentar una estructura laminar, ya que estas primero irrumpen una tormenta eléctrica y luego aparece en su borde delantero.
Generalmente este tipo de nubes son de superficie inferior cóncava y turbulenta, desgarrada por los vientos.
Lo anterior se encontraría asociado a las condiciones climatológicas del sur, donde se tienen previstos chubascos y posibles descargas eléctricas, con rachas de hasta 70 kilómetros por horas para este día.
Más información:
www.tvazteca.com
ANUNCIO