¿Qué es una nebulosa?
Las nebulosas son grandes nubes formadas principalmente de gas y polvo. El gas que las forma es fundamentalmente hidrógeno y helio, pero no por ello las nebulosas son siempre iguales.
Las nebulosas de emisión son aquellas que brillan con luz propia. Las estrellas cercanas excitan el gas de la nebulosa, provocando su ionización. Son las más brillantes y espectaculares. Su forma es irregular, pero siempre aparecerán rodeadas de estrellas; (nebulosa del Omega, nebulosa del Cisne o M17).
Las nebulosas de reflexión no reciben suficiente energía de las estrellas cercanas como para emitir luz propia. Pero sí que son capaces de reflejar la luz de las estrellas próximas. No son tan brillantes, por lo que suelen resultar más difíciles de observar. Ejemplo típico de nebulosa de reflexión: las Pléyades.
Las nebulosas oscuras, no están ionizadas ni reflejan la luz de ningún astro. Así pues, una nebulosa oscura es una zona de gas y polvo interestelar que no brilla ni emite luz. A través del telescopio aparecerá como una región oscura que oculta las estrellas o el gas que tiene detrás.
Una de las nebulosas de absorción más conocidas es la nebulosa Cabeza de Caballo.
Las nebulosas planetarias son muy diferentes al resto de nebulosas debido a su origen. Son, por tanto, mucho más pequeñas y menos brillantes. Son ejemplos, la nebulosa del ojo de gato, la del esquimal, la hélice.
Más información:
astroaficion.com
ANUNCIO