¿Qué es una lumbrera en arquitectura?
Una lumbrera en arquitectura, es una apertura o ventana que desde el techo de una habitación o de una galería comunica con el exterior y proporciona luz o ventilación. Es llamada también lucernario y tragaluz. Se dice que la lumbrera hace que esta habitación sea el más luminoso de la casa, o abrieron una lumbrera para que el pasillo recibiera luz natural.
Existen lumbreras de acuerdo a su forma que son: cuadrada, flamenca, capuchina y señorita.
La palabra lumbrera viene del latín luminaria, neutro plural de luminare (fuente de luz, lámpara que produce luz).
Si nos referimos a una persona esta palabra denomina a alguien inteligente e informado, capaz de iluminar a los demás. Se dice por ejemplo: ese niño llegará lejos porque es una lumbrera.
En la biblia designa a una fuente de luz, que figuradamente a la persona que brilla espectacularmente por su inteligencia y sus amplios conocimientos. Es un valor figurado en el latín del verbo lucere (brillar, ser brillante), de donde deriva el adjetivo latino lucidus.
Como sinónimos de lumbrera tenemos: claraboya, lucerna, tragaluz, tronera, ventana, ventanal. Asi como eminencia, genio.
Como antónimo se puede tener a: ignorante, iletrado, inculto o indocto. Otras definiciones a la palabra lumbrera son: Lumbreras de Cameros que es un municipio de la comunidad de la Rioja (España), Puerto Lumbreras que es un municipio de la Región de Murcia (España), o a la abertura de los motores de combustión interna, etc.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO