¿Qué es una Iatrogenia?
El término iatrogenia (yatrogenia), deriva etimológicamente de la palabra iatrogénesis que significa “provocado o generado por el médico”, en un sentido más amplio se deriva de la atención médica.
Deriva del griego: el sustantivo “iatrogenia” que significa médico, el verbo “geno” que es equivalente a producir y el sufijo “ia” que se usa para indicar cualidad.
También se menciona como yatrogenia, que se traduce como una acción negativa en una persona a partir de la intervención de un profesional de la salud (terapeuta, psicólogo, farmacéutico, enfermero, dentista, médico,etc)
Puede ser psicológica cuando daña la integridad psíquica del individuo y sus principios éticos morales que pueden agravar un problema orgánico; y puede ser no psicológica cuando daña la integridad física del individuo.
El principio bioético de cualquier actividad relacionada con la salud, es ante todo “no provocar daño a un paciente”, esto está fuera de toda intención profesional, sin embargo, aún con un alto nivel de “expertise” no es posible garantizar una absoluta inocuidad, este sería el caso por ejemplo de la radioterapia o en quimioterapia en el tratamiento del cancer que puede causar efectos colaterales al paciente.
La asociación más temprana de la iatrogenia podría ser la relacionada con los antiguos remedios y la toxicidad que producían.
Más allá de los fármacos de prescripción y del punto de vista ontológico, las causas para que se produzcan estos actos son multifactoriales.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO