¿Qué es una fotografía de prontuario?
Las fotografías de prontuario o mugshots, también llamada ficha policial, no se distinguen por ser las imágenes más artísticas que existen. No son de gran calidad, están restringidas a ser tomadas de cierta forma y si no fuera por películas, o casos de personas famosas tras las rejas, no tendrían mayor relevancia que la de servir de registro para el sistema judicial.
Pero en los años veinte eran más complejas de lo que ahora son, por lo menos en Australia, donde las fotografías se tomaban en grupos, había juegos de luz y mostraban parte de la personalidad de los retratados.
La finalidad de estas fotografías era permitir a las autoridades tener un registro fotográfico de un individuo arrestado para permitir su identificación por víctimas, el público e investigadores.
Las fotografías de prisioneros tomadas para el uso de las autoridades más tempranas pueden haber sido tomadas en Bélgica en 1843. En el Reino Unido, la policía de Liverpool fotografiaban criminales en 1848.
En 1857, el Departamento de Policía de Nueva York tenía una galería donde se exhibían daguerrotipos de criminales.
En 1888, Alphonse Bertillon inventó la foto de prontuario moderna presentando la cara completa y vistas de perfil, estandarizando la iluminación y los ángulos. Este sistema fue pronto adoptado en toda Europa, los Estados Unidos y Rusia.
A la persona arrestada se le exige que sostenga un cartel con su nombre, fecha de nacimiento, ID de procesamiento, peso y otra información relevante en él.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO