¿Qué es una faltriquera?
Una faltriquera es una bolsa plana, pequeña de forma rectangular con una abertura que tiene forro dentro y detrás y que se ata con cintas a la cintura debajo de la falda o delantal de las mujeres y que antiguamente se usaba a manera de bolsillo.
Fue muy común en la Edad Media y hasta mediados del siglo XX. En Extremadura hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX tenían en la faltriquera una caja de fósforos o cerillas, una navaja, un dedal, un tubo con agujas, hilo, un pañuelo para limpiarse, las llaves y un monedero.
Existían diferentes tipos, de acuerdo a la ocasión, así estaban las de uso diario, para las romerías, o fiestas regionales e inclusive para los carnavales.
En la actualidad todavía se siguen fabricando en paño, terciopelo o tela para los trajes regionales.
Fue tan importante esta prenda que inclusive se diseñó un reloj que cabía en ella. Es el llamado reloj de faltriquera o de bolsillo que era un pequeño reloj de dos agujas que cabía en un bolsillo y que se sostenía y aseguraba por una cadena de plata, oro o níquel.
Lo que sí se utiliza actualmente y en todo el mundo es la llamada faltriquera de viaje que tiene el mismo principio.
Otra definición de este vocablo se refiere al ámbito teatral y es el palco que existía en los teatros antiguos de Madrid que se ubicaba debajo de los palcos principales de la embocadura.
Su etimología se remonta al árabe-andalusí. Se origina en *ḥaṭrikáyra con el significado de lugar para bagatelas.
Más información:
etimologias.dechile.net
ANUNCIO