La espermateca es una estructura del tracto reproductivo en las hembras. Se encuentra principalmente en invertebrados, pero también aparece en algunos vertebrados. El órgano también se conoce como receptáculo seminal, bolsa de esperma o receptáculo seminis.

La finalidad de esta estructura es mantener el esperma del o los machos de una especie para su posterior uso. La fertilización también puede producirse en este órgano que varía en tamaño y forma incluso dentro de la misma especie, por lo tanto la cantidad de esperma que las hembras pueden contener no es consistente. También existen especies que presentan varias de estas estructuras.

Los principales ejemplos de especies que tienen estas bolsas de espermas son los insectos. En particular las abejas reinas han sido objeto de estudio debido a las ramificaciones para la preservación de la colmena. Los órganos receptores de esperma también se encuentran en algunas especies de moluscos, peces, ranas y gusanos.

Los miembros de especies que no tienen bolsas de esperma están en desventaja evolutiva, porque los espermatozoides sobreviven sólo durante un corto período dentro del tracto reproductivo. Con las espermatecas , la fertilización puede tener lugar mucho después de que los machos y las hembras se hayan separado entre sí, porque la hembra puede almacenar el esperma necesario hasta que sus ovocitos u óvulos maduren. Esto sería, particularmente, una ventaja cuando hay un número limitado de machos en una población.

Más información: spiegato.com