Una cuadriga (contracción latina de quadriiuga, de 'quadri'-: cuatro, y' iugum ': yugo) es un carro tirado por cuatro caballos en fila (el equivalente romano del griego antiguo tethrippon).

La disposición de cuatro caballos en cuadriga es distinta de la disposición más común de dos caballos en el frente y dos caballos en la parte trasera.

Con las cuadrigas se compitió en los Juegos Olímpicos Antiguos y otros concursos. Por otra parte, aparece representada como el carro de los dioses y héroes en vasijas griegas y en bajorrelieve. También fue adoptada en las carreras de carros romanas antiguas.

La cuadriga era además emblema de triunfo; La victoria o la fama a menudo se representan como la mujer triunfante que lo conduce. En la mitología clásica es el carro de los dioses: Apolo fue representado conduciendo su cuadriga a través de los cielos, entregando luz del día y dispersando la noche.

En los tiempos modernos, el monumento de este tipo más famoso es la Cuadriga de Berlín, Alemania. El cual corona la Puerta de Brandeburgo. Esta escultura, es obra de Johann Gottfried Schadow. La misma fue retirada de Berlín en 1806 por el ejército de Napoleón I, quien la llevó a Francia como trofeo. Tras la caída de Napoleón, la obra fue devuelta a Berlín donde permanece actualmente. Sin embargo, la obra fue gravemente dañada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que en los años '50 fue necesario fundir nuevamante la escultura, utilizando los moldes originales.

Más información: es.wikipedia.org