¿Qué es una coreografía?
Se denomina coreografía a una estructura de movimientos que se van sucediendo unos a otros al ritmo de un baile en particular, que se puede interpretar a través de los movimientos corporales de una o más personas.
El término deriva del francés Chorégraphie y fue creada por el notario teatral Raoul Feuillet en el año 1701.
La coreografía de un grupo en forma general suele ser armónica, y ocurre cuando las personas que lo realizan hacen en forma simultánea los mismos movimientos o lo combinan de modo que este de acuerdo a la armonía del cuadro musical.
Literalmente significa escritura de la danza, o es un guión donde los movimientos del cuerpo se complementan y coordinan con la melodía y el ritmo de una pieza musical. Se hacen en una planigrafía en donde se plasma en un papel los movimientos a efectuarse.
Existen coreografías monólogas, en la cual sólo una persona la realiza, en algunos casos interpelando al público con sus movimientos, gestos o también la mirada.
Las coreografías grupales que son la más usuales son las que realizan los grupos como, de break dance o hip hop, o las llamadas cheerleaders (animadoras) que por lo general son mujeres que realizan la coreografía antes del comienzo de un evento, y están dirigidas por un coreógrafo, que es el que les indica los pasos al momento de la actuación.
Las coreografías folclóricas es relativa a los bailes o danzas típicas de un país, una ciudad o región cuya secuencia es muy conocida por el grupo.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO