Las buretas son recipientes de forma alargada, graduadas, tubulares de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen, de litros. Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquidos a una determinada temperatura.

Son tubos largos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de una llave en su parte inferior. Se usan para verter cantidades variables de líquido, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.

Las buretas de uso general se utilizan para medir soluciones líquidas o gases en aplicaciones químicas analíticas y cuantitativas. La llave de paso de la bureta está situada en la parte inferior de su tubo para mediciones de líquidos y en la parte superior para mediciones de gases.

Las buretas de vidrio de uso general se suelen graduar. A diferencia de una pipeta, la cantidad de muestra de una bureta de vidrio es intercambiable, por lo que resulta adecuada para experimentos de valoración.

Para las valoraciones de ácido-base, la bureta se llena con ácido y la llave de paso se abre, lo que permite que el ácido fluya en un flujo constante o gota a gota en un matraz.

Más información: es.wikipedia.org