ANUNCIO
¿Qué es una bula?
Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.
Proviene del latín bulla, que hace referencia a cualquier objeto redondo artificial.
Son documentos pontificios expedidos por la Cancillería Apostólica papal sobre asuntos de importancia dentro de la administración clerical e incluso civil, en los que se fundamenta y expande la autoridad del pontífice.
Lleva un sello de plomo con una cruz en el centro y una representación de san Pedro y san Pablo, al reverso el nombre del papa del momento de su publicación y el año del pontificado. Se envía al arzobispo de la diócesis, quien a su vez la hará llegar a la parroquia. Está escrita en latín y si aparece en castellano es por la traducción hecha desde el arzobispado.
El sello de plomo tiene las iniciales de las palabras latinas loco (en este lugar) y plumbum (plomo), y en medio una cruz: L + P.
Su contenido, expresa diversos mandatos en materia de ordenanzas, constituciones, condenaciones doctrinales, concesión de beneficios, juicios de la Iglesia, decretos de indulgencias, de señoríos eclesiásticos, etc.
El material es el pergamino y el papiro hasta el siglo XI. Después, solo el pergamino y la vitela. La letra es bastante legible, es un carácter seudogótico llamado littera Sancti Petri obollática.
Suele confundirse con la palabra bulo, "una falsedad planeada de forma que parezca una verdad".
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO