ANUNCIO
¿Qué es una aporía?
Se entiende por aporía una proposición sin salida lógica, es decir, una dificultad lógica insuperable. Una aporía se refiere por tanto, a las dificultades que surgen tan pronto como una proposición, después de haberse afirmado a sí misma, se contradice a sí misma.
Por ello podría muy bien ser llamada antinomia o paradoja, como ocurre con las paradojas de Zenón de Elea acerca de la tortuga y la liebre, lo mismo que con las paradojas de los sofistas y de los escépticos.
El estudio de las aporías puede dar lugar a una aporética, la cual sería en último término, la descripción e investigación de las explicaciones paradójicas descubiertas en el proceso del conocimiento de lo real.
Ejemplos de aporía son los siguientes: 'Ser, o no ser, es la cuestión' '¿no necesita por su parte otro Creador el Creador del Universo (y así ad infinitum), ya que nada sale de la nada?' '¿existe la libertad para no ser libre?' '¿qué fue primero, el huevo o la gallina?'
Por otra parte ideas como la 'nada' suelen plantear una aporía en cuanto suponen la «existencia» de algo que por definición no existe.
Más información:
www.filosofia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO