¿Qué es una amalgama?
Se denomina amalgama, en términos generales, a cualquier mezcla o combinación de elementos que, juntos, presentan características y propiedades combinadas que mejoran sensiblemente a las de las partes.
En lingüística, amalgama es un morfema que aglutina varios contenidos gramaticales distintos (persona, número, tiempo, modo, voz), por ejemplo la terminación. Las amalgamas son muy frecuentes en la flexión verbal de las lenguas indoeuropeas.
En gramática es una forma coloquial o metafórica de referirse a cualquier mezcla, sea de cosas o de personas (como una coalición o un mestizaje).
En química, es la mezcla homogénea de dos o más metales: aunque en la mayor parte de los casos se denomina aleación (ejemplo típico de una disolución de sólido en sólido), especialmente se denomina amalgama cuando uno de los metales es el mercurio (en condiciones normales en estado líquido). Como por ejemplo el procedimiento metalúrgico para la obtención de plata a partir del mineral en bruto utilizando mercurio, y que se utilizó desde el siglo XVI en las minas españolas de América.
En odontología, se habla más concretamente de "amalgama de plata", para referirse a la aleación utilizada para obturar las cavidades que aparecen como consecuencia de las caries y así restablecer la función masticatoria y devolver estabilidad mediante la reposición con este material de los tejidos perdidos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO