Una aleación es una sustancia compuesta por una mezcla de dos o más metales, o de varios metales con otra sustancia no metálica como el carbono, fósforo, silicio, azufre o arsénico.

Las aleaciones se conocen desde muy antiguo. Entre las más empleadas en la industria están: el acero, hierro y un máximo de 1.7% de carbono; el acero inoxidable, acero y cromo; el bronce, cobre y estaño y el latón, cobre y zinc.

La dureza de las aleaciones es mayor que las de los metales puros: el cobre es un metal blando que se endurece al ser mezclado con el zinc para producir latón.Las aleaciones suelen considerarse como mezclas, dado que no se producen reacciones químicas entre los elementos que se juntan, es decir, sus átomos no se entrelazan ni cambia la constitución de sus moléculas.

El material resultante siempre tendrá características metálicas: brillo, buena conducción térmica y eléctrica, mayor o menor dureza, maleabilidad y ductilidad. Este es un procedimiento usual en la industria siderúrgica y de los materiales, y es la única forma de obtener sustancias como el bronce o el latón.

Toda aleación se compone de dos ingredientes como mínimo: un material de base al cual se le añaden los materiales aleantes, que pueden ser uno solo o varios. Las propiedades puntuales del resultado dependerán directamente de las propiedades de los elementos involucrados, así como de la proporción entre ellos.

Otras aleaciones: Alpaca,peltre, oro blanco y plata de ley.

Más información: es.wikipedia.org