¿Qué es una alcazaba?
Una Alcazaba (del árabe hispánico alqaṣába y este del árabe clásico qaṣabah) es recinto fortificado, dentro de una población murada para refugio de la guarnición y el lugar de habitación del gobernador.
La construida en la ciudad de Almería es la fortificación musulmana más grande de España. Sus casi mil años de historia han permitido conocer la evolución experimentada en la arquitectura civil y militar durante la dominación musulmán en Andalucía, así como el origen y la evolución de la ciudad.
En Andalucía entre el siglo VIII y el siglo XV, los musulmanes construyeron un gran número de alcazabas, las más importantes son: las de Alcalá, Almería, Antequera, Badajoz, Granada, Jaén, Guadix, Loja, Málaga y Mérida.
Estaban asociadas a un castillo situado en uno de sus extremos, aunque éste era independiente de la propia alcazaba y del resto de la ciudad. Alcazaba y castillo eran un sistema defensivo de la clase dominante, tanto frente a los enemigos externos como frente a las sublevaciones internas, asegurándose además una resistencia prolongada, incluso en el caso de caída de la ciudad que protegía.
Declarada monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional de España reconociéndose desde ese momento su importancia histórica, arqueológica y artística.
Por Decreto el de 6 de junio, se crea el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, como unidad administrativa dependiente de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura en Almería.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO