Los xenismos son palabras propias de un idioma, que intentan reflejar una realidad propia de un lugar diferente y de una cultura extranjera. Es decir, son palabras que sirven para entender mejor al otro, no a nosotros mismos. Por su naturaleza, la mayoría de los xenismos son también extranjerismos.

El xenismo es un termino que se utiliza para definir las palabras que pertenecen a otro idioma diferente del que se habla en el lugar, respetando su grafía de origen y que describen una realidad de una cultura extranjera. La utilización de este tipo de palabras es para poder interpretar de forma correcta algo que es de una cultura diferente a la del lugar.

La pronunciación de estos xenismos es igual a como se dice en su idioma original pero en muchos de los casos no se hace de forma exacta ya que se puede hacer alguna variación para mejorar la adaptación en el idioma que se está tomando prestada ese xenismo.

El xenismo se puede considerar una forma de extranjerismo, que es un termino al que se refiere una idea de algo foráneo o de algo extranjero.

En definitiva los xenismos tienen una función importante para una mejor comprensión de lo que hay más allá de un país o de una sociedad o de otras culturas y que de otra forma sería muy difícil entender las cosas que hay en otros países si la utilizáramos en nuestro idioma.

Ejemplos de xenismo en castellano: Casting, Boutique, Software, Online, Condado, Film, Copyright, Sandwich, Plugin, Hardware.

Más información: tusejemplos.com