¿Qué es un tambo?
Un tambo es un recinto o lugar donde se ordeñan a las vacas para posterior venta de la leche. Procede de "tampu" vocablo quechua que tiene diferentes usos de acuerdo al país.
Este término es usualmente usado en Argentina, Paraguay y Uruguay. Donde estos lugares venden la leche a las compañías que se encargan de homogenizar, pasteurizar y fortificar el producto para que al final llegue al consumidor.
Estos recintos deben ser mantenidos en buen estado sanitario, para que la leche se obtenga de buena calidad y no se contamine.
Actualmente se utilizan máquinas que ordeñan las vacas de manera mecánica y con gran velocidad pero sin provocar daños al animal vacuno.
Una vez que se concrete la extracción de la leche debe almacenarse a bajas temperaturas para que no adquieran bacterias, para este fin los tambos deben contar con tanques que se encuentran a una temperatura menor de 4 grados centígrados.
En tiempos del incanato se denominaban estos lugares como albergues que se encontraban en las rutas que recorrian los mensajeros conocidos como "chasquis". Por esta acepción en países como Bolivia y Ecuador se conocen como tambos a los lugares donde se brinda hospedaje.
Encontramos este término también como nombre propio de sitios y personas, es el caso de Oliver Reginald Tambo, un político africano que vivió hasta el año 1993.
En el estado australiano de Queensland existe un pueblo llamado Tambo, que se encuentra en las márgenes del río Barcoo con 400 habitantes.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO