Los caracteres chinos, a veces llamados sinogramas son un sistema de escritura de tipo logográfico y silábico desarrollado por los chinos y adoptado por múltiples naciones de Asia Oriental.

Los sinogramas eran utilizados antiguamente por las naciones de Asia del Este para escribir textos en chino clásico, y posteriormente lo han sido en la escritura china y la japonesa, así como en la coreana, en la vietnamita y en otros idiomas.

No es sólo la forma de escritura más antigua que se conoce, sino que además es la escritura que cuenta con mayor número de caracteres y usuarios en todo el mundo, y la única, que de tan remoto origen sigue vigente en la actualidad.

La forma tradicional de escribir era en vertical y de derecha a izquierda pero modernamente se hace en horizontal y de izquierda a derecha. A partir del 1956 el gobierno de la República Popular China simplificó los caracteres y adoptó oficialmente el año 1979 el sistema de transcripción pinyin.

Los caracteres chinos se pueden dividir en ideogramas, pictogramas y caracteres que combinan ambos (y otros que no tienen nada que ver, de más reciente creación). Ideogramas: caracteres chinos que representan ideas, como 友 yǒu, amistad, representada con dos manos.

El número de caracteres chinos que figuran en el diccionario Kangxi es de 47.035, aunque muchos son variantes inusuales.

Estudios llevados a cabo, han demostrado que la plena alfabetización en idioma chino solo requiere conocer entre tres y cuatro mil caracteres.

Más información: es.wikipedia.org