¿Qué es un sicono?
Es el conjunto de frutos o sea una infrutescencia, derivados de flores distintas rodeadas por un receptáculo cóncavo carnoso.
Su ejemplo más clásico es el higo fresco, de tamaño mediano, color verde, morado o negro según la variedad, de piel fina comestible y con forma de gota. La pulpa es de textura peculiar, porque en realidad es un falso fruto o fruto compuesto (sicono, propio del género Ficus) consistente en un delicado saco en forma de pera o tallo modificado, cubierto en su pared interior por cientos de flores diminutas que al madurar (los verdaderos frutos o aquenios) producen una semilla pequeña. Esa pulpa es muy blanda pero también algo crujiente por las semillas, y tiene un delicioso dulzor. Es rico en calcio y fibra, con alto contenido en agua y azúcares, vitaminas y minerales.
Si se cortan hojas, ramas o frutos, el árbol segrega una savia blanca o látex que tiene la propiedad de cuajar la leche y es un remedio popular contra verruga. La higuera posee parte de la exuberancia y robustez del género Ficus. Aunque es un árbol de poca altura (no más de 10 m) y tronco corto, tiene una ancha copa con ramas que crecen hacia los lados y crean una densa masa verde.
En el Valle del Jordán, se han hallado restos de higos carbonizados, supuestamente de higueras cultivadas, que datan de hace 11.000 años, se especula así, que la higuera probablemente sea la primera planta domesticada durante la revolución neolítica.
Más información:
losarbolesinvisibles.com
ANUNCIO